Comunicación

Juan Manuel Forte presenta las partidas presupuestarias en Obras e Infraestructuras

juanma

El concejal Juan Manuel Forte ha desgranado las partidas presupuestarias para el ejercicio 2024 en las delegaciones de Obras e Infraestructuras y Servicio de Aguas. Sobre esta última ha recordado que sigue siendo Socamex la empresa adjudicataria de este servicio.

El edil ha puesto en valor la importacia de estas concejalías transversales con el resto de delegaciones y que suponen el 25 por ciento del total de presupuesto aprobado en el pasado pleno. Una cuantía que se destina principalmente al gasto corriente de material, seguros, luz, maquinaria o seguridad social.

Forte ha hecho un repaso por la plantilla del Parque de Obras recordando el estado en el que se encontraba en el 2019. Actualmente hay 82 trabajadores y se prevé aumentar en seis personas más. Además, a estos se le suman los operarios del AEPSA y se verá reforzada en los próximos meses con las contrataciones del Plan de Empleo de Diputación de Badajoz que ya anunció el concejal de Recursos Humanos.

El concejal ha explicado que esto servirá para dar un mejor servicio a los ciudadanos y una más rápida respuesta a las demandas que llegan hasta el Consistorio.

Forte se ha referido a algunas de las inversiones que están relacionadas con las áreas de las que es responsable como la construcción del vial de acceso de la Ex300 al Polígono Industrial Tierra de Barros, para lo que se ha dotado con 400.000 euros que se suman a esta misma cantidad hasta los 800.000 euros;  o un nuevo plan de asfaltado, que se centrará principalmente en la zona industrial, para contribuir a la mejora del tejido industrial y productivo de Almendralejo.

A preguntas de los medios ha indicado que el edificio destinado a Feafes Adafema ya está terminada la primera fase, y ha recordado otras inversiones como la cubierta de la piscina climatizada.

El total de inversiones que se contemplan en el presupuesto ascienden a 8 millones y medio, que se completan con otras partidas que ya estaban financiadas de ingresos de otros años hasta alcanzar los 13.500.000 euros.